Nº Col.: 39/0350
1. Formación académica
- Máster en tratamiento de la voz (Universidad Internacional Menéndez Pelayo).
- Grado en Logopedia/fonoaudiología (Universidad del Museo Social Argentino).
- Primero y segundo de formación básica en piano (Conservatorio Juan José Castro).
2. Formación complementaria
- Disfonías del adulto.
- Disfonías infantiles.
- Entrenamiento vocal para profesionales de la voz.
- Paciente laringectomizado.
- Rehabilitación fisiológica de la voz basada en evidencia científica.
- Oratoria.
3. PARTICIPACIONES (Docencia, CONGRESOS Y PUBLICACIONES)
- Docente en la carrera de Locución (ISEC, Buenos Aires).
- Participación en el “Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología”. Póster: “Fonetograma de la voz hablada en pacientes femeninos con nódulos y esbozos nodulares”.
- Participación en el “XX Congreso Argentino de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica”. Póster: “Caso clínico: Paciente con neuropatía unilateral”.